COPASST de Alta Gestión.

¿Qué es el Copasst?

El COPASST, son el equipo de gestión de riesgos de su organización y aunque parece ser solo un grupo de personas que se reúnen a tomar café, o solo por cumplir el requisito legal, permítame decirle que son de gran importancia, para las funciones de la seguridad, salud en el trabajo y la misión del COPASST, quienes deben cumplir la normatividad de seguridad y salud en el trabajo y las funciones del COPASST.

Es importante que sepa que si invierte tiempo y conocimiento en ellos, a futuro va a tener un alto potencial que usted puede capitalizar, por ahora revisemos algunos asesoria en seguridad y salud en el trabajo que procuraremos hacerlo sin tecnicismos, pero si su mayor dificultad es destinarle tiempo Laboro Seguro le ayuda en asesoría, consultoría en seguridad y salud en el trabajo.


Conformación del COPASST para este 2021

Así como lo indica su nombre es un comité paritario enfocado en trabajar las funciones de seguridad y salud en el trabajo (Copasst), este debe cumplir las siguientes tareas:

>  Un número par entre trabajadores y designados por el empleador.
>  Su elección debe hacerse a modo de votación libre por parte de los trabajadores de su empresa.
>  La duración es de 2 años y deben trabajar como mínimo 4 horas a la semana.
>  Deben investigar accidentes graves, incidentes, supervisar las causas del ausentismo y proponer soluciones junto con sus seguimientos a acciones preventivas y correctivas frente a los accidentes laborales.
>  Hay algunas otras muy técnicas que deben ser dirigidas por personal profesional en SG SST algo que Laboro Seguro es experto y nuestra misión es poderle ayudar.


Funciones del COPASST

Tenga en cuenta que este bajo las nuevas leyes (Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019) .
Aunque le sugerimos estas 5 principales no son las únicas a cumplir, para ampliar esta información es bueno que consulte la normatividad legal vigente aqui.

5. funciones del Copasst que no debe dejar de cumplir.

1. Proponer y participar en actividades de capacitación en SST para los empleados.

2. Vigilar la implementación del SGSST, promover su divulgación y cumplimiento, así como solicitar periódicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y enfermedades.

3. Participar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales decidir sobre las medidas correctivas para evitar repeticiones.

4. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores.

5. Servir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la salud ocupacional.

Sin embargo y aunque parezca muy tedioso el tema, estos equipos cuando son bien capacitados y potencializadas sus competencias pueden ser de gran capital humano para su organización, ya que en nuestros casos de éxito en algunas empresas han sido el equipo de auditoría del SG SST sin que los empresarios deban invertir más recursos.

También pueden ser su equipo de identificación de fallas al detectar esos puntos calientes de falla donde su patrimonio puede verse afectado (posibles incendios, accidentalidad con pérdidas humanas o económicas), piense en lo siguiente; estas personas pueden ser un equipo de desarrollo e innovación de nuevas ideas, o un equipo auditor, en otras palabras más sencillas, si usted invierte en ellos serán más o menos guardando las proporciones como un Renault 4 bien engallado, ósea con motor v5, propulsor de nitro, barras antivuelco, etc., con el que usted está listo para correr cuartos de milla y borrar a su competencia.


5 Tips para un COPASST de Alta Gestión.

Esto realmente requiere de un buen líder con altos conocimientos en coaching empresarial, ahí es donde
Laboro Seguro es su aliado estratégico, por ahora le puedo compartir un poco de lo que hacemos con estas 5 claves.

1. Deles una identidad de Equipo. (imagen, logos, lemas algo que los identifique y les de carácter).

2. Genere documentos que los formalice y les de responsabilidades (Manual, reglamento, guía para gestión del Copasst).

3. Deles autonomía (la autonomía está en la Resolución 1072 de 2012, es más deben tener presupuesto para su gestión que sale del presupuesto del SG SST).

4. Permita que ellos reciban capacitación con altos criterios técnicos, muchas de estas son proporcionadas por las ARL y solo requiere inscripción y cumplir con los contenidos del programa, entre esta asistencia, así que debe proporcionar los permisos recuerde no están perdiendo el tiempo es capitalizar este conocimiento para su empresa. (ejemplos: formación para auditores internos del SG SST ISO 9001, ISO 45001. ISO 14001, primeros auxilios, cursos con el Sena SG SST, curso de las 50 horas del SG SST).

5. Finalmente, permita que lo aprendido sea implementado, ya que de no hacerlo es como haber dejado el Renault 4 convertido en un Chevrolet Camaro en el garaje de su empresa.


Que no es un COPASST

El Copasst no es el comité de convivencia, y no se recomienda que miembros de este compartan tareas con el comité de convivencia, toda vez que la norma que reglamenta el comité de convivencia, define que los miembros deben tener un perfil específico para tratar los casos en los que se presume acoso laboral. (recuerde si aun no implementa su comité de convivencia Laboro Seguro le puede ayudar).

El Copasst no se encarga de organizar la fiesta de fin de año, de los niños, día de la mujer etc., ya que ellos deben cumplir con unas responsabilidades específicas cada semana, tal como lo establece la ley, pero tranquilo si no sabe ¿cómo?, Laboro seguro si!!! contáctenos.

El Copasst no se encarga de temas que no sean estrictamente referentes al SG SST, y cuando dice la norma que debe dedicar 4 horas a la semana, estas deben ser empleadas en actividades relacionadas a su propia gestión, ejemplo, capacitar a otros trabajadores, inspecciones de todas las que debe hacer la organización, recibir capacitación, entre otras, pero recuerde no es perder tiempo es capitalizarlo para su empresa.


Normatividad COPASST 2021.

Resolución 312 de 2019 Estándares Mínimos del SG SST
Decreto 1072 de 2015 Copasst; Libro 2, Parte 2 Título 4, Cap. 6 Dec. 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Resolución 1401 de 2007 Investigación de Accidentes
Decreto 1295 de 1994 Sistema General de Riesgos Profesionales
Resolución 1016 de 1989 Programas de Salud Ocupacional
Resolución 2013 de 1986 Reglamenta el Comité Paritario de salud Ocupacional
Decreto 614 de 1984 Organización y Administración de Salud Ocupacional

Abrir chat